lunes, 24 de febrero de 2020

MGTOW, FEMINISMO Y EL ENFRIAMENTO DEL AMOR

Actualmente vivimos una artificial guerra de sexos, o géneros. Por un lado, el feminismo se ha posicionado como una fuerte corriente social y política, mientras que, al paralelo, de manera discreta pero constante, se desarrolla una oposición ideológica masculina, llamada MGTOW (men going their own way). Todo parece un orden “natural” de acontecimientos, cuando en realidad es un caos calculado mediante la ingeniera social, comenzada hace décadas. Una consecuencia lógica de este conflicto ya puede palparse en la sociedad, con la dificultad para tener relaciones de pareja, familia, y en general, creer en poder amar a otro individuo. De hecho, ya no se cree en el amor. La etiqueta de “amor romántico” ahora es tildado como un peyorativo, un idealismo casi infantil e incluso machista de las realidades en las relaciones humanas. En relaciones tanto heterosexuales como homosexuales el amor romántico es considerado toxico. Siempre había sido difícil el encontrar a alguien especial, y ser especial para otro, pero ahora esta tarea parece una misión casi imposible. El amor de muchos se ha enfriado.

Para los creyentes, esto se nos había advertido desde hace mucho tiempo atrás. Considerando la veracidad de la profecía bíblica, escrita en tantos niveles y distintos tiempos, podemos encontrar lo que ocurriría en los tiempos venideros. En el evangelio de Mateo, capitulo 24, a partir del versículo 3, los discípulos le preguntan a Jesús sobre las señales de su regreso. Entre otras cosas Jesús advierte: “Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará”. Y ahora, en nuestros tiempos, incluso ya no se considera que exista la “maldad” objetiva, pues estamos envenenados con la estúpida idea de que no hay una verdad, ni una realidad objetiva, sino que todo es relativo, subjetivo, “dependiendo del cristal con que se mire”. Son tan tristes estos tiempos que conceptos sacados de los comics norteamericanos son trasladados a la ciencia oficial, y es más fácil pensar en universos paralelos, hoyos negros inmensos que mueven galaxias y absorben soles, que en las profecías que se han cumplido una a una con el paso de los años. Alejandro Magno no dañó a Jerusalén al verse predicho en las escrituras hebreas, en el libro de Daniel, anunciaba su llegada a esas tierras; “Y un poderoso rey ciertamente se levantará y gobernará con dominio extenso y hará de acuerdo con su voluntad. Y cuando se haya levantado, su reino será quebrado y será dividido hacia los cuatro vientos de los cielos, pero no a su posteridad.”—Dan. 11:3, 4.
Sin embargo, es más fácil para las personas pensar que hay mundos habitables a millones de kilómetros, y realidades alternativas en universos paralelos similares a este, como una película de Spiderman. Así van cambiando los tiempos y se moldean las generaciones.

De esta manera ahora las mujeres empoderadas, como intoxicadas por una euforia de revancha, sienten que es el tiempo en que finalmente se pueden librar de las cadenas que las habían limitado desde hace siglos y siglos. El feminismo parece la respuesta al porque tienen derechos e igualdad, y ahora pueden cuestionar todo lo que ha sido construido por los machos dominantes opresores, a quienes se les ha acabado el tiempo. Este pensamiento, irónicamente, fue financiado e impulsado por el mismo sistema que juran odiar, sus representantes más acérrimas fueron personajes conflictivos y en algunos casos diagnosticados con patologías mentales. Eso no es novedad tampoco, porque esto lo vemos en el cotidiano discurso de la izquierda que enaltece asesinos seriales y dictadores como héroes del pueblo. La coherencia no importa mas en este mundo hipócrita y relativista.

Por esto mismo es fácil entender el porque las mujeres actuales abrazan el ateísmo u ocultismo como opción liberadora a la iglesia católica, o religiones monoteístas en general. Siguiendo el discurso de la música metal sobre quemar iglesias, como canta el mago de oz : ”la única iglesia que ilumina es la que arde”, las activistas feministas ven como un acto liberador y casi heroico el defecar frente a las iglesias, quemarlas o profanar los templos, siempre católicos o cristianos claro está, porque al islam y judaísmo prudentemente no los tocan, sabiendo como les iría en esos casos.

Cuando se le hace alguna observación critica al comportamiento de la mujer moderna, estas siempre responden con un cuestionamiento a las creencias de quien lo pregunta. Se da como un defecto, y un argumento para denostar todo lo que se diga, el ser un creyente de la fe cristiana o católica. ¿Por qué esta animadversión a la fe monoteísta cristiana? En realidad su pensamiento es tan básico que es fácil de entender. En el libro del Genesis, escrito por Moises, parte de la Torá, que es el Antiguo Testamento, Dios inspira la escritura que cuenta la historia del mundo antes del diluvio. Se habla de la caída de Eva, y consecuentemente la de Adán, al ser seducida por la serpiente y desobedecer abiertamente a Dios, el Creador. A raíz de este acto la muerte entro en la naturaleza humana, fueron expulsados del Eden y recibieron la maldición del pecado, condenado el hombre a trabajar la tierra y enfrentarse a las adversidades del entorno, así como condenó a la mujer al dolor del parto y el ser dominada por el varón. Con esto es mas que suficiente entender el por que del pensamiento revanchista femenino descalifica esta escritura, base fundamental de la fe monoteísta. “Esto lo escribió un hombre machista, para dominar a la mujer sabia, a la que en realidad le tiene miedo” es lo más obvio que podrían pensar. “¿Por qué dicen que Dios es masculino? Dios seguramente es mujer”.

En la tradición judía está, además, la creencia de que antes que Eva fuese formada de la costilla de Adán, existió Lilith, quien fue la primera mujer y que se rebeló también a Dios, abandonando a Adan apartándose del Jardín, habitando las tierras donde posteriormente emigraría Cain. Como era de esperarse esta figura de Lilith es un personaje empoderado, libre, valiente y transgresor para las feministas. La abyecta desobediencia al Creador les es atractiva pues empodera, con toda la maldad que eso implica, como el asesinato de la vida en sus vientres por el placer de hacerlo. Por ello es tan común ese nombre en los perfiles de las feministas: bruja, Lilith, diosa, etc. No hay un mínimo de reflexión en la profundidad de las escrituras sagradas, en su proceso histórico para llegar a ser el pilar de la cultura occidental, que ha provocado el estudio y la evocación del espíritu humano aspirando a los mas alto de su esencia. No, el pensamiento feminista es tan simple y anacrónico que es sencillo de asimilar y denostar. Es curioso saber que tanto el judaísmo como islam desprecian abiertamente a la mujer secular, tildándola de un ser sucio y despreciable, al que no se debe respetar y se le puede hacer lo que sea, en lo sexual y otros ámbitos.

Pero lo mas molesto del feminismo actual, obviando su abominable maldad cotidiana, es su creciente poder político y mediático. Como este movimiento es el caballo de troya para debilitar la sociedad, es alimentado, fomentado y financiado en todos los ámbitos de la vida cotidiana: en las universidades, puestos políticos, empresas de comunicación, el cine, los comics y hasta los videojuegos. En estos ámbitos hay una oposición cultural que hace frente a esta agresiva imposición, pero en otros ámbitos como la educación básica de los niños, parece una batalla perdida. Afortunadamente esta imposición ideológicamente generalmente viene acompañada de productos carentes de calidad, con sus representantes sin talento con solo malas intenciones.

Sin embargo, el peligro real se ha manifestado en el ámbito político y legal, donde con los pretextos de igualdad y protección a la mujer se le ha transformado en un ciudadano privilegiado, por encima del varón. Y esta es la verdadera razón del nacimiento del MGTOW en estados unidos, donde los fundadores del movimiento fueron hombres desprovistos de sus pertenencias, derechos y dignidad en los divorcios. De ahí nació el pensamiento crítico y activamente opositor a todo lo que estaba pasando lenta y constantemente en la sociedad. Así muchas cosas que eran de conocimiento popular, parte de la cultura moderna, se fueron teorizando y clasificando. Términos como hipergamia, valor sexual en el mercado, naturaleza femenina, comenzaron a ser descritos con una metodología científica. No se puede negar que mucho de lo que afirman los mgtow tienen fundamentos reales en el comportamiento femenino e imposiciones culturales. 

Por ejemplo en México, que es un narco país descompuesto socialmente, denominado estado fallido, es tristemente común la violencia. Asesinatos, robos, secuestros y corrupción es literalmente el día a día de la nación, sin embargo, siguiendo las tendencias mundiales, se categoriza de manera especial y especifica la violencia contra la mujer. Se les llama feminicidio a los asesinatos cometidos contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. Eso es un termino un tanto abstracto y se usa convenientemente según el caso. Es decir, si el crimen fue de una pareja es feminicidio, si la mujer es asesinada por otra mujer es homicidio común. En el reciente caso de una menor violada y asesinada se utilizó el termino feminicidio, en lugar del término infanticidio que seria el correcto. Sin embargo, el termino puede usarse a pesar de que fue una mujer la que secuestro a la niña y le dio muerte, dándosela a su pareja para que la violase primero. Ahí el discurso feminista entra en aparente contradicción, pero siempre vera la manera de responsabilizar por completo al varón, o al machismo inherente en la cultura patriarcal. No importa entender el problema que representa la descomposición social, derivada de la desigualdad económica, el pésimo nivel educativo de la nación y la atmosfera de impunidad que impulsa el actual presidente con su partido. Siempre es necesario volcar el foco hacia la lucha de los sexos, victimizar a la mujer mientras esta exige protección y se le empodera por todos los medios de comunicación posibles. Desde los movimientos feministas se llama a todas las mujeres a mostrar su enojo, manifestarlo, usarlo. Este discurso también influye fuertemente en el ambiente escolar, principalmente en los niveles medio y superior. En las preparatorias se ha llamado al paro de labores hasta solucionar los problemas de violencia y acoso sexual.

En apariencia todo parece un movimiento muy “justo”, pero es una manifestación de idealismos e inocencias, impulsados por un enojo casi infantil, ajenos a la entera realidad que rodea a la naturaleza humana. Es tan iluso como el pensar que haciendo pintas y comportándose como anarquistas detendrán a aquellos que, en situación de poder, desean abusar de otros. Esto es al fruto de la infantilización de la sociedad que, como buenos objetos útiles de los ingenieros sociales, sirven de herramienta de choque para un cambio forzoso. Estos cambios incluyen las relaciones interpersonales entre los géneros.

Como se ha planteado, el mgtow nació como una respuesta natural a esta imposición ideológica. Pero eso no significa que sea un movimiento sin peligros, al igual que el feminismo. Aunque en muchos aspectos estoy de acuerdo con los preceptos de la “píldora roja”, hay aspectos concretos en los que no estoy nada de acuerdo.

Mucho del pensamiento mgtow reduce al ser humano a un animal esclavo de su naturaleza biológica, que se ve motivada principalmente por el deseo de procreación. Esta visión tan biologista y evolucionista vacía de toda riqueza espiritual a la naturaleza del ser humano. Esta visión tan naturista de los mgtow es aplicada de igual manera en mujeres y hombres. Así pues, no salen del pensamiento que todas las actitudes se pueden calcular desde el análisis de la cruda naturaleza femenina, al igual que se justifican sus actitudes primitivas con el mismo pensamiento de la naturaleza masculina.  

Ideas como “el hombre se ve naturalmente atraído por las mujeres jóvenes y atractivas, en sus mejores años de fertilidad, y por ello buscara siempre esas características no importando su edad” se utilizan con tanta naturalidad como “la mujer busca de manera natural al mejor macho para su seguridad reproductiva, de esta manera juzgara por un lado al mejor proveedor, así sea un beta, como las características físicas superiores de un alfa. Por ello las mujeres se embarazan del típico malote, y cuando ya están en los mediados de sus treintas, con los hijos de sus relaciones pasadas, están desesperadas por encontrar a ese beta proveedor que tanto rechazaron cuando jóvenes, para que ahora les ofrezcan esa tan deseada estabilidad”. Es difícil negar que esto será una generalidad en el comportamiento humano, sin embargo mi critica radica en que esta visión reduce la naturaleza misma del ser humano en esencia espiritual, intelectual, moral, pues mas que animales racionales evolucionados, somos un ser material y espiritual con características inmateriales e inmortales. Esto sonara a locura, idealismo religioso o esoterismo, pero es pensamiento que ha estado en la raíz del pensamiento antiguo, pilar de la filosofía empezando por Sócrates hasta la actualidad. No es un tema banal e intrascendente, sino todo lo contrario, lo verdaderamente temporal y efímero son las preocupaciones básicas del cuerpo y las predeterminadas dinámicas sociales.

No niego que las píldoras rojas, nombre código para las verdades incomodas de las relaciones entre hombres y mujeres, sean ciertas, además de ayudar mucho, pero se debe tener cuidado con la radicalización. En los grupos mgtow se habla de ver a las mujeres como un ser despreciable, incluyendo a las hermanas y la madre. Si bien la naturaleza femenina se emula en casi todos los individuos, el amor y lealtad por la familia deben continuar en la mente de los varones, de los humanos en general. La familia es el núcleo de la sociedad, y aunque muchos no planeemos el tener hijos, formamos parte de una familia. Los valores primordiales del ser humano están unidos a su naturaleza biológica e instinto de supervivencia, pero también al amor, la confianza y los lazos fraternos.

Porque es un hecho que en estos tiempos el tener una relación de pareja es difícil, tanto para hombres como mujeres.  Nunca ha sido una tarea fácil el encontrar a alguien en quien confiar y al cual amar, pero ahora simplemente parece un asunto complicadísimo. Entre que las mujeres reivindican el poder femenino con el no repetir modelos femeninos “obsoletos” como las princesas y damas en peligro, por las empoderadas rameras dueñas de su sexualidad y ajenas a la moral tradicional cristiana; y los hombres se convencen cada vez mas de que el matrimonio es un pésimo “negocio” para cualquiera, las relaciones se han convertido en un camino cuesta arriba. Pero aun así las relaciones sanas y sinceras son posibles, como siempre lo habían sido y lo serán. Mientras que el individuo se esfuerce en lo personal por mejorar, en todos los ámbitos, incluido también el espiritual, será un proceso mas natural el encontrar a alguien, de acuerdo a las posibilidades de cada persona. Yo quiero creer eso.

Para amar es necesario sacrificar el egoísmo y el orgullo que te impiden ser bondadoso, para así, abrir tu corazón con la otra persona. El amor no es una cara bonita y un cuerpo perfecto, son virtudes y sentimientos que se armonizan entre dos personas que buscan apoyarse mutuamente, cambiando todos los defectos que les impiden estar juntos por valores que los fortalecen y unen. Sin embargo para mantener esos valores deben tener un parámetro de virtud perfecta y ese es únicamente Dios, teniendo en cuenta que es la luz que sostiene el mundo, esa luz los iluminará por el camino correcto y entonces el amor será solido e indestructible.

El amor más grande que jamás llegaremos a sentir proviene de nuestro Padre en el cielo, a través de su hijo, el Señor Jesús Cristo. De la fe y entrega a Él, provienen todas las bendiciones en nuestra vida, porque el acto de hacerlo es sobremanera difícil. Sin embargo, para el que lo logra, todas las demás cosas son dadas por añadidura, incluyendo el amor que se necesita sentir en la tierra.

La fe no es un acto de debilidad intelectual, ni mucho menos. Al igual que cualquier aspecto en el que se tenga que aprender algo, en la fe también existen grados. Mientras mas estudio y esfuerzo deposites en tu fe, respaldado de la Biblia, teología, apologética, ciencia, espiritualidad de todo tipo, incluyendo la experimental, mayor será tu experiencia al conocer a nuestro Dios. Pero lo primordial, sin importar el conocimiento o la falta de este, es la intención sincera del corazón. No te puedes engañar a ti mismo, mucho menos a nuestro Creador omnipotente que conoce todas las cosas.

Sn Lucas 15:3-7 : Entonces Él les refirió esta parábola, diciendo: ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y vas tras la que se perdió, hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. Os digo que así habrá mas gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario